
Acceso a la diálisis
Su cuerpo y el acceso a la diálisis
Para poder realizar la diálisis, es necesario crear quirúrgicamente un acceso en su cuerpo. La ubicación de la zona de acceso puede ser diferente en dependencia del tipo de diálisis que elija. Todos los accesos causan cambios en su cuerpo.
Injerto
El injerto se crea quirúrgicamente conectando una de sus arterias y una vena por medio de un tubo. Como el tubo (a menudo llamado vena artificial) no es una parte natural de su cuerpo, el riesgo de que se formen coágulos y de que ocurra infección es mayor que con las fístulas. Es posible que los injertos se deban reemplazar en algún momento, ya que las agujas de diálisis pueden perforar el tubo y ocasionar una pérdida de sangre severa. Lo más común es utilizar uno de sus brazos como zona de injerto, pero también es posible colocar los injertos en los muslos y las piernas a medida que se van usando las otras zonas con el tiempo1.
Acceso venoso central
El catéter venoso central (CVC) es un acceso o entrada al flujo sanguíneo. Se coloca un tubo suave pequeño (catéter) en una vena grande del cuello, del hombro o del área inguinal que irriga el corazón. Con los CVC, no se requieren agujas para administrar la hemodiálisis. Sin embargo, de todas las opciones de acceso para la HD, los CVC son los que tienen la tasa más alta de infección y el mayor riesgo de coágulos sanguíneos.1
Fístula
La fístula es un acceso permanente que se realiza conectando quirúrgicamente su arteria a una vena de su brazo o, en ocasiones, de su pierna. En la hemodiálisis, se le extrae sangre del cuerpo a través de una aguja insertada en la fístula y luego la sangre se bombea a través de un dializador (filtro) para eliminar de esta los desechos y el exceso de líquido. Luego la sangre limpia se envía de vuelta a su cuerpo a través de una segunda aguja insertada en la fístula. Después que se hace la fístula, se debe esperar al menos un mes (o idealmente entre 3 y 4 meses) para que esta sane lo suficiente antes de utilizarla para la HD. Con el tiempo, la fístula crecerá debido a la presión sanguínea en la arteria, lo cual es un buen signo de que la fístula funciona correctamente. La fístula constituye la mejor opción de acceso para la HD y es menos propensa a infección, porque utiliza sus propios vasos sanguíneos y está debajo de la piel.1 A veces el primer intento de hacer una fístula no funciona y es necesario realizar otras cirugías. Una fístula saludable puede durar décadas, pero no todo el mundo puede tener una fístula. Hable con su médico para obtener más información.
References
-
Schatell, Dori MS, and Agar, John MD. Help, I Need Dialysis! How to have a good future with kidney disease. Madison, WI: Medical Education Institute, Inc.; 2012. P. 42-44.
-
Schatell, Dori MS, and Agar, John MD. Help, I Need Dialysis! How to have a good future with kidney disease. Madison, WI: Medical Education Institute, Inc.; 2012. P. 51.
-
Schatell, Dori MS, and Agar, John MD. Help, I Need Dialysis! How to have a good future with kidney disease. Madison, WI: Medical Education Institute, Inc.; 2012. P. 53.
-
Schatell, Dori MS, and Agar, John MD. Help, I Need Dialysis! How to have a good future with kidney disease. Madison, WI: Medical Education Institute, Inc.; 2012. P. 39-40.